
Desde 1950 la Empresa EBSA se ha dedicado a cultivar la Yerba Mate en los campos fértiles del Paraguay, la naturaleza es nuestra fuente primordial, por ello nos dedicamos totalmente a su preservación y cuidado.
Desde 1950 la Empresa EBSA se ha dedicado a cultivar la Yerba Mate en los campos fértiles del Paraguay, la naturaleza es nuestra fuente primordial, por ello nos dedicamos totalmente a su preservación y cuidado.
Somos una empresa con más de 65 años de trayectoria, sembrando, cosechando, produciendo y envasando yerba mate que provienen de nuestros propios yerbales, asegurando la calidad de nuestros productos a lo largo de toda la cadena productiva desde la semilla sembrada, plantines,cosecha, almacenaje y envasado.
Somos orgullosamente la primera industria paraguaya procesadora de hierbas medicinales certificada por el Ministerio de Salud, cumpliendo las exigencias requeridas para la certificación de las Buenas Prácticas de Fabricación y Control.
Con sede central en la ciudad de Obligado, Departamento de Itapúa, República de Paraguay. Cuenta con aproximadamente 3.500 socios activos, en su mayoría productores, de los cuales el 80% trabaja en un área de cultivo no mayor a 50 hectáreas. Producimos soja, trigo, yerba mate, tung, girasol, maíz, sorgo y colza.
Las tendencias globales de la industria giran en torno a la incorporación de procesos agrícolas cada vez más sustentables. En la Yerbatera Federico, perteneciente al Grupo FD, ambos aspectos convergen de una manera dinámica y dan como resultado la reconocida “Yerba Orgánica FD” cuya materia prima es la hoja verde de la yerba mate cosechada en el punto de maduración de “hoja adulta” que, luego de ser recibida en fábrica, es sometida a estrictos controles de calidad, para ser procesada.
Somos la “Asociación de Agricultores Agroecológicos de Paraguay Oñoirũ”. Contamos con más de 134 familias campesinas reunidas en comités en diferentes distritos del Nordeste de Itapúa, Paraguay.
Cooperativa creada en el año 2012 con 22 socios fundadores y localizada en Carlos Antonio López, Itapúa. En sus inicios producía y comercializaba frutas cítricas, específicamente naranja y pomelo. Actualmente cuenta con 162 socios, 90% yerbateros y el resto productores de cítricos.